¿llaves puestas por dentro de casa? un problema del siglo XXI
Fuente: Tus Medios
Mucha gente se deja las llaves puestas por dentro de casa, esto ha hecho que en muchas ocasiones se tenga que recurrir a cerrajeros de urgencia profesionales. No es casualidad que dentro de esta crisis el trabajo de los cerrajeros sea uno de los más solicitados puesto que los productos y servicios de los cuales no se pueden prescindir son los que siempre van a funcionar, si está pensando en trabajar o salir adelante, este oficio sin duda te ofrece la posibilidad de tener trabajo seguro. En Valencia se solicitan una media de 30 servicios de este tipo al día y en pueblos como Torrente hasta 10. El oficio de la Cerrajería es de los más rentables desde los últimos años, ya no por que tengan más trabajo si no porque ha descendido muchísimo menos con el paso de los años, adelantando así a otros oficios como el de la Fontanería.
Medio para publicitarse, ahora que este oficio es para los autónomos y las empresas multiservicios no pasan por sus mejores momentos, son medios como internet, redes sociales o Goolge que atraen a muchos clientes y hacen que pueda seguir la rueda de este trabajo.
Los Precios
Los precios ya no son un problema, puesto que al tratarse de Cerrajeros autónomos existe un abanico grande de posibilidades donde elegir y a unos precios realmente asequibles, lo que encareció enormemente en el pasado este tipo de servicios eran las empresas multiservicios por que tenían que asumir un coste en publicidad muy alto.
El atasco de la cerradura, una de las razones más frecuentes para llamar al cerrajero
Fuente: Mundiario
El atasco de la cerradura de la puerta es una de las razones más frecuentes para llamar a un cerrajero. El escaso uso, la falta de lubricación y la oxidación del bombín o la llave son las causas principales que provocan este tipo de incidentes. "Si notas que ésta no entra o aquél no gira, es probable que tu sistema de apertura esté atascado. En tal caso, te verás obligado a acudir a un servicio de cerrajería, para poder acceder al inmueble en cuestión", explican a MUNDiARIO desde Unceta Cerrajeros en Zaragoza. Pero, ¿qué hacer para no llegar a tal extremo?, ¿cómo prevenir este tipo de problemas?. Estos son algunos consejos básicos de esta firma de cerrajeros:
- Lubricación. Lubricar la cerradura es fundamental si deseamos librarnos de atascos en el futuro. El grafito es un lubricante sólido que evita la acumulación de partículas. Suele utilizarse en engranajes y bisagras y no tiene carácter graso. Se comercializa en cánulas, que permiten el inyectado en las ranuras del sistema. El grafito es de color gris oscuro y posee gran durabilidad y resistencia. También pueden emplearse aerosoles específicos para esta finalidad. No obstante, conviene leer detenidamente las instrucciones de uso de estos productos, antes de proceder a su aplicación, para evitar daños en la puerta. Pero no hace falta recurrir a productos costosos para lograr una adecuada lubricación de la cerradura. La vaselina o el aceite, administrados periódicamente sobre la zona de contacto, pueden ser una magnífica solución. Igualmente, pintar con mina de lápiz los dientes de la llave e introducirla en la cerradura es una eficaz alternativa en caso de atascos leves.
- Atasco-cerradura. El aceite de parafina puede adquirirse en cualquier farmacia, se emplea en la fabricación de velas e, igualmente, es un buen remedio de lubricación para llaves y bombines. Conviene sumergir las llaves en agua caliente y, acto seguido, hacerlo en la parafina. Realizando esta operación varias veces pueden lograrse excelentes resultados.
- Instalación de puertas sin llaves. Parece de Perogrullo, pero la mejor solución para evitar los atascos en las cerraduras es prescindir de éstas y de las llaves. Las nuevas tecnologías se encaminan en esta dirección. Las puertas inteligentes en organismos oficiales u hoteles ya son una realidad. La RFID (Identificación por radiofrecuencia) está logrando sustituir los bombines y las llaves por tarjetas y llaveros. Además de ganar seguridad, los problemas consustanciales a los mecanismos tradicionales desaparecen.
Si todas estas acciones preventivas fallan, la solución al problema solo puede estar en manos de un cerrajero profesional.
Código ético y buenas prácticas
La existencia de un código ético o de buenas prácticas es fundamental en el ámbito de la cerrajería. Cada vez más asociaciones del sector crean sus propios estatutos, para cumplir "escrupulosamente" con la legalidad vigente y asegurar un comportamiento "adecuado" por parte de los cerrajeros profesionales asociados.
"El código ético del cerrajero está conformado por una serie de pautas de conducta a respetar, para lograr un servicio profesional, íntegro, legal y enfocado a la excelencia", explican a MUNDIARIO desde Unceta Cerrajeros en Zaragoza.
Casi todos los códigos deontológicos de la profesión tienen como primer punto básico el respeto a la ley y a los derechos humanos. Así, deben evitarse conductas que violen la Constitución y el resto de la legislación, aplicando prácticas aceptadas internacionalmente.
- Apertura de puertas. Servicio de apertura de puertas las 24 horas al día, 365 días. Suelen abrir cualquier modelo de puerta sin forzarla y sin necesidad de repararla.
- Apertura de vehículos. Realizan la apertura inmediata de cualquier modelo de vehículo en el mercado sin dañar ni forzar la cerradura.
- Apertura de cajas fuertes. Son profesionales expertos en abrir todo tipo de cajas fuertes, incluidas aquellas de máxima seguridad.